S. Calleja / ICAL
Castilla y León trabaja en el desarrollo de una herramienta inteligente que podría revolucionar la detección y el diagnóstico clínico de alteraciones posturales y motrices en bebés en sus primeros meses de vida y, además, hacerlo de forma precisa, rápida y accesible desde las consultas de Pediatría de Atención Primaria. También permitiría predecir antes de que los síntomas sean evidentes, y permitir a los profesionales tomar decisiones para evitar o reducir discapacidades e impactos en la autonomía y la calidad de vida de los niños y adolescentes que llegan a los centros de salud. Y hacerlo todo de la mano de las últimas tecnologías en sensorización, inteligencia artificial y análisis de datos, con lo que implica en precisión.