Los cazarrecompensas del siglo XXI

El berciano Pablo García publica un libro sobre la industria del Bug Bounty y la actividad que llevan a cabo los denominados ‘hackers éticos’ en el ámbito de la ciberseguridad


D. Álvarez
El berciano residente en Madrid Pablo García, director financiero de la 'startup' Wayra y autor del libro 'Bug Bounty. De profesión cazarrecompensas'
D. Álvarez / ICAL

Durante la semana, el berciano Pablo García ejerce como director financiero en Wayra, el fondo de inversión en ‘startups’ de Telefónica, un puesto que ocupa desde el año pasado. Pero los fines de semana, como si de una identidad secreta se tratase, Pablo se sumerge en plataformas como HackerOne, Bugcrowd, Intigriti o YesWeHack, donde la comunidad de los denominados ‘hackers éticos’ trabajan para detectar los fallos en materia de ciberseguridad de grandes multinacionales como Google, Apple, Microsoft, Netflix o Amazon. En su libro ‘Bug Bounty. De profesión cazarrecompensas’, Pablo relata algunos de los secretos de esta industria desconocida para el gran público.

Agencia de Noticias Ical SL - © Copyright Agencia Ical. All Rights Reserved - Contacto - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies