J.L. / ICAL
Un plumaje ocre, un tamaño pequeño y el particular y fácilmente reconocible canto, al que debe su nombre, no han evitado la alerta que se ciñe sobre la alondra ricotí, una especie sobre la que un nuevo estudio, en este caso de SEO/BirdLife, alerta del camino que se abre en España hacia la extinción. No es el caso, sin embargo, de Castilla y León, autonomía que alberga 984 ejemplares, según el último, censo, un 12,2 por ciento más que en el periodo 2004-2007. La diferencia es que en la actualidad, el 93,5 por ciento se encuentra en Soria, que además acapara un tercio del total nacional, con 920 aves, que a su vez han desaparecido de Palencia, Zamora, Valladolid y Salamanca. El resto, 58 en Segovia y seis en Burgos. En España, por contra, la población cayó un 4,62 por ciento, con 3.116 ejemplares.